
Como cada año, el Área de Infancia y Familia ha organizado colonias urbanas con niñas, niños y adolescentes en Bilbao, Donostia y Zaragoza. Las actividades, posibles gracias a la financiación de diversas entidades públicas y privada, tienen como objetivo garantizar el derecho al disfrute de un ocio y tiempo libre saludable. Además, proponen alternativas de ocio económicamente asequibles que las familias pueden replicar en otros momentos a lo largo del verano.
Entre las propuestas desarrolladas en Bizkaia, destaca la visita al Museo de la Paz de Gernika. Allí se organizan actividades de carácter lúdico que tratan de mantener viva la memoria histórica, sensibilizar en torno a la paz y despertar el interés de niñas, niños y adolescentes sobre eventos significativos de la historia universal. Es el caso de los talleres de origami pensados para las y los más txikis, que estuvieron dirigidos por Sadako Sadaki, especialista japonesa superviviente del holocausto nuclear de Hirosima. Por su parte, los chicos y chicas de mayor edad disfrutaron de un escape-room centrado en la temática del bombardeo de Gernika.
Aprovechando el buen tiempo se han realizado salidas a la playa y actividades al aire libre, como olimpiadas deportivas, juegos por equipos y piragüismo en el entorno de la ría de Bilbao. Tampoco han faltado las tradicionales guerras de agua en la explanada del Guggenheim para combatir los sofocantes días de calor.
Con la mirada puesta en promover un ocio que facilite el desarrollo de la conciencia y el crecimiento personal, hemos reservado también espacios de tiempo para la reflexión. De ahí, que las y los adolescentes hayan participado en un taller antirrumores que, en tono ameno, aborda la importancia de la veracidad en la información y la lucha contra los estereotipos y prejuicios.
Por su parte, las chicas y chicos de Donostia han realizado talleres de papiroflexia y slime casero (plastilina natural); han gozado con la gincana, los juegos populares y de agua; han acudido a la piscina de Altza y han tenido ocasión de visitar el taller de monstruos marinos de la factoría Albaola, en Pasaia, un museo-astillero cuyo objetivo es revitalizar el patrimonio marítimo vasco. Y, además, han tenido un primer contacto con las técnicas de relajación e interioridad a través de una sesión de mindfulness.
En Zaragoza, no se han quedado atrás. Las y los maños se han remojado a gusto en las piscinas y han debutado como artistas en los talleres de circo, teatro y televisión. Han puesto a prueba sus dotes culinarias, como masterchefs, y han disfrutado con multitud de talleres, juegos y salidas. También han acudido al parque de atracciones y al centro Caixa Forum donde se han sorprendido con algunas maravillas de la ciencia y la experimentación.