
En lo que llevamos de año, 391 personas se han beneficiado de las actividades grupales de sensibilización que Elkarbanatuz desarrolla en colaboración con diferentes centros formativos. De ellas, 204 (108 chicas y 96 chicos) son estudiantes de secundaria de los colegios Askartza Claret, Maristas Bilbao y Salesianos, todos ellos en Bizkaia. El resto lo componen acompañantes de estos/as jóvenes y otras personas adultas vinculadas a la comunidad educativa de Irun y a los colegios zaragozanos de La Salle Gran Vía y La Salle Montemolín. En total 205 personas adultas, 106 mujeres y 99 hombres.
Han sido 14 actividades en formatos diferentes, con las que tratamos de dar respuesta a la diversidad de demandas que nos llega. En el caso del alumnado de secundaria, además del formato clásico de charla-taller, hemos participado en iniciativas promovidas por los centros escolares que buscan un acercamiento más vivencial a la realidad social. Se trata de propuestas más exigentes desde el punto de vista organizativo, pero que conllevan procesos de sensibilización de mayor calado.
Respecto a la población adulta las acciones de sensibilización se han orientado en dos direcciones. Por un lado, se ha dado continuidad a los talleres de conocimiento y divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Por otro, se han realizado propuestas que, bajo el formato de feria informativa o charla de sensibilización, dan a conocer las oportunidades de colaboración con el fin de promover el voluntariado.