
En el Servicio de Apoyo a la Vida Autónoma del Programa Hiranka, promovemos la inclusión de las personas en el entorno en el que viven.
Desde la perspectiva de la ética y los derechos, en los recursos residenciales trabajamos, tanto individualmente como en grupo, para mejorar la convivencia, y ofrecemos herramientas que favorecen la comunicación y la resolución de conflictos. Nuestro objetivo, además, es que las personas trasladen los aprendizajes adquiridos en el recurso residencial a otros entornos.
Para ello, impulsamos la interacción con el entorno comunitario, multiplicando los contactos con personas de otras asociaciones y recursos sociales, promoviendo el establecimiento de redes sociales positivas y, en definitiva, propiciando la participación social y/o política.
Por este motivo, estamos presentes en diferentes iniciativas de EAPN Euskadi (la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social) que van encaminadas a incentivar la participación de las personas usuarias en espacios de opinión y decisión, en especial en entornos institucionales. Así, en los últimos meses, las personas usuarias han tenido la oportunidad de trasladar su opinión sobre la RGI y Lanbide a responsables gubernamentales, y de conocer los canales de comunicación existentes a nivel municipal. Próximamente, podrán acercarse a la figura y la actividad del Ararteko.
Nuestro reto es, además, que estos espacios de participación sean espacios seguros, libres de estereotipos y prejuicios. Espacios en los que las personas se sientan cómodas y en los que primen el respeto y la equidad.