Un plan estratégico que marca 4 retos:
Fortalecer la atención que prestamos para el bienestar integral de las personas destinatarias de nuestra misión.
Ofrecer nuevas propuestas sociales y educativas a desafíos actuales en los ámbitos de la migración, exclusión social, empobrecimiento, empleo, salud mental, etc. en el marco de nuestra Misión.
Asegurar que el Distrito y sus obras educativas tengan una política y protocolos de entorno seguro, sensibilización, prevención, detección precoz, protección y reparación de abusos a niños/as, jóvenes y adultos vulnerables.
Optimizar la Red de Obras Educativas para responder a las necesidades educativas que descubrimos, en coherencia con nuestra identidad y misión,y teniendo en cuenta nuestras posibilidades.
Impulsar comunidades educativas lasalianas para la transformación de la sociedad: impulso de una ciudadanía crítica, la responsabilidad social y la ecología integral.
Implementar una cultura del cuidado y autocuidado cotidiano, a través de la escucha activa y la presencia atenta y constante, para alcanzar el bienestar integral de nuestros educadores y educadoras.
Suscitar nuevas vías de identificación con el carisma lasaliano y fortalecer las ya existentes, con el fin de acrecentar el sentido de pertenencia y promover el desarrollo vocacional entre las educadoras y educadores.
Ofertar procesos que generen experiencias de fraternidad en cada obra educativa.
Potenciar y garantizar la implicación de las comunidades lasalianas en nuestras obras educativas, de modo que puedan enriquecer la vida y la misión de dichas obras.
Establecer cauces para que los líderes de nuestras obras contagien convencimiento, ilusión y sean garantes de identidad.
Contar con personas competentes y dispuestas para asumir procesos de liderazgo para la misión.
Planes anteriores: